lunes, 23 de noviembre de 2015

EL CIRCUITO ELECTRICO

Un circuito eléctrico típica mente está compuesto por conductores y cables conectados a ciertos elementos de circuito como aparatos (que aprovechan el flujo) y resistencias (que lo regulan). La analogía sería al flujo de un circuito de agua que funciona bajo la presión del flujo.





Los circuitos eléctricos están formados por los siguientes elementos:

  • El generador de corriente: es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polosterminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estátor). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz(F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday que dice que para que se genere una corriente eléctrica debe haber un movimiento relativo entre un conductor y un campo magnético, como sabemos la frecuencia que hay en nuestro país (Colombia) es de 60 Hz. Que serán conseguidos mediante el numero de polos y velocidad que tendrá la máquina éste movimiento al ser provocado por un motor generador de C.A. 
  • Los hilos conductores: Un hilo conductor es un factor que permite la coherencia de un texto, discurso o historia. Puedes verlo como el tema principal, que resulta una constante detrás de lo que se narra. 
  • Los receptores: Son dispositivos que transforman energía eléctrica en otro tipo de energía. Son receptores por ejemplo: Las bombillas, que se enciendes gracias a la corriente eléctrica que llega a ella, y la transforman de energía a luz. Los motores que transforman energía eléctrica en movimiento.


















Un circuito sencillo es, por ejemplo, el de la linterna que esta formado por:
  • El generador: Las pilas o las baterías para corriente continua y un alternador o generador eléctrico en corriente alterna. 
  • El hilo conductor: Generalmente se utilizan alambres o cables de cobres.
  • El receptor: La bombilla, que transforman la energía eléctrica en luz. 
  • El interruptor: Con el que cerramos o abrimos el conducto; es decir, con el que encendemos o apagamos la bombilla. En este caso es un clip.
  • El fusible: Protege al circuito de altas corrientes, este se funde evitando daños en el circuito.
Cuando se cierra el interruptor, la corriente eléctrica circula a través del circuito desde el polo negativo de la batería hasta el positivo, atravesando la bombilla la cual encenderá.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario